En realidad mientras dormimos nos vamos al “lado oscuro” donde podemos encontrarnos con otras almas que jamás hemos visto en la vida, es como una segunda vida inconsciente, que solo la podemos ver y recordar mientras dormimos.
No, no es cierto, bueno a lo mejor y sí pero nunca lo sabremos, mientras tanto hablemos del anabolismo y catabolismo. ¿Qué es esto? anabolizar significa crear, construir, crecer, generar; mientras catabolizar significa perder. Aunque suene contradictorio los dos van de la mano, no puedes crear músculos abdominales sin antes perder grasa.
Para poder llevar un buen proceso de anabolismo y catabolismo debemos plantearnos bien qué es lo que en realidad queremos, porque justo en el momento que estamos en reposo es cuando el cuerpo empieza a trabajar y los resultados se empiezan a notar.
La cena es una comida muy importante en el día, porque después de ésta vamos a estar más de 8 horas sin ingerir alimento y sin movimiento (o un mínimo de movimiento), donde el sistema digestivo empieza a quemar calorías, sí a quemar calorías, y deshacerse de lo que no necesita.
Por todo esto, es muy importante saber qué es lo que estamos metiendo a nuestro cuerpo por última vez en el día, porque esto facilitará o hará mas difícil los procesos.
La cena perfecta tiene que ser:
- Ligera
- Rica en proteína
- Baja en grasas y carbohidratos
- 2 horas antes de dormir
Porque tiene que digerirse rápido pero a la vez tiene que mantener y crecer los músculos que tenemos y en los que hemos trabajado y deshacerse de la grasa, si cenamos muchos carbohidratos o muy pesado será difícil de digerir y atrofiará el proceso.
Como les dije en uno de los post pasados, para tener una buena salud necesitamos tener y mantener un metabolismo rápido, porque éste será el encargado de que nos deshagamos de lo que no queremos y solo nos quedemos con los nutrientes que necesitamos.
Una vez un día antes de una boda, mi mamá me dijo “no cenes para que te despiertes sin panza” y pues no cené y efectivamente me desperté sin panza pero con un hambre que parecían dos y obvio ese sacrificio de no cenar fue una pésima decisión.
Escucha tú cuerpo. No tienes que desayunar, comer o cenar si no tienes hambre, peeeero solo si no tienes hambre, si tu cuerpo no te está pidiendo eso, es porque no lo necesita. Pero si te dice “cena” y tú le dices “no para despertarme sin panza” estás tomando una muy mala decisión, porque la siguiente escena vas a ser tú comiéndote lo de 2 comidas, la que te toca y la que te saltaste.
Y todo esto solo atrofia tu sistema digestivo, porque estás alterando los procesos y tus resultados nunca van a mejorar sino empeorar, por el famoso “rebote” y no solo pasa si no cenas, sino también cuando haces dietas intensas.
Yo estoy 100% a favor de las detox una vez por mes y alcalinizaciones constantes, porque nuestro cuerpo suele retener sustancias que acidifican nuestro cuerpo (grasas, azucares, etc.) y lo tenemos que alcalinizar. Un cuerpo ácido literal se va carcomiendo a sí mismo porque necesita calcio, y el calcio está en los huesos y los dientes, entonces lo agarra de donde puede y gracias a esto nos hacemos más propensos a padecer enfermedades mortales.
En el siguiente post voy a hablar sobre las detox y formas de alcalinizarnos y cuáles son las que yo recomiendo, pero en conclusión a todo esto, escucha tu cuerpo, come bien, haz ejercicio, trabaja tus músculos y sobre todo descansa, porque en ese momento es cuando vas a regenerar energías y recuperar lo perdido mientras mejoras tu estructura corporal.
Y recuerda, no puedes generar sin perder antes, es importante mantenerte hidratado y ser constante. Mantén tus metas claras y trabaja para lograrlas!
Para ver ideas de cenas, desayunos, comidas, snacks y fun facts sigan mi Instagram Riseandgreen!